“Ver televisión con frecuencia y por períodos prolongados no solamente nos sume en un estado de inconsciencia sino que nos induce a la pasividad y nos agota la energía. Por consiguiente, en lugar de ver cualquier cosa, elija los programas que desee ver. Cada vez que recuerde, sienta la vida dentro de su cuerpo mientras está frente a la pantalla. Tome consciencia de su respiración periódicamente. Aparte los ojos de la pantalla a intervalos regulares para que ésta no se apodere por completo de su sentido de la vista. No suba el volumen más de lo necesario para que la televisión no se apodere de su sentido de la audición. Oprima el botón de silenciar el aparato durante los comerciales. Asegúrese de no dormirse inmediatamente después de apagar, o peor aún, de quedarse dormido con el televisor encendido.”* Eckhart Tolle es también autor de las obras “El Poder del Ahora” y “El Silencio Habla”.
Más información sobre el autor en www.eckharttolle.com
LOS CONTENIDOS DE LA TELEVISIÓN ¿QUIÉN LOS REGULA?
Es interesante la encuesta de la Universidad Javeriana sobre el particular, que puede consultarse en el enlace http://www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/website/noticias/documentos/ENCUESTA_CNTV_cyl.pdf Véase también: http://www.fluvium.org/textos/familia/fam118.htm
¿BASTA CON CAMBIAR DE CANAL O APAGAR LA TELE PARA PROTESTAR POR EL CONTENIDO DE UN PROGRAMA DE TV?
Como en la película “Click” protagonizada por Adam Sandler, si usted tuviera un control remoto “universal”, ¿controlaría su universo, es decir, su propia realidad?. Al menos puede intentar controlar la versión de la realidad que le ofrece la televisión mediante el zapeo o zapping, definido como el acto de saltar programación o canales en la tele. Pero a zapear no puede reducirse el papel del telespectador para modificar el contenido de los programas, cuando no le satisfacen. No basta con quejarse individualmente ante la CNTV para expresar no conformidad o solicitar que un determinado programa salga del aire. Si las programadoras se basan en el raiting, hay que enfocarse en reducir la sintonía significativamente, con campañas que corresponden a la LIGA DE TELEVIDENTES COLOMBIANOS para exigir balance informativo y contextualización de las noticias, no hacer énfasis en el morbo de la violencia, no trivializar las amenazas de contaminación ambiental y sancionar los concursos, telenovelas y realitys que fomentan la estupidez, la discriminación y el irrespeto a la dignidad humana, como los que inducen, por ejemplo, a que un concursante deba comer grandes bocados de papel periódico con salsa de tomate o confesar sus íntimas miserias ante las cámaras para "ganar puntos" o dinero.
LO QUE PUEDE HACER USTED PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CONTENIDOS TELEVISIVOS
Afíliese ahora mismo a la Liga de Televidentes Colombianos enviando un correo a ligadetvcol@hotmail.com o haciendo click en el enlace http://ligadetvcol.blogspot.com/ y publique sus comentarios, críticas y sugerencias sobre la programación televisiva bien sea abierta, por cable, por satélite o por Internet. De esta manera se irá formando el consenso necesario para las acciones colectivas en un momento dado. ¿Qué clase de programas desea ver? ¿Cuáles programas considera perjudiciales para los niños y por qué? ¿Cree que la violencia en la TV contribuye a dañar el tejido social? ¿En definitiva, cuál es la televisión que usted quiere ver? Si lo prefiere, envíe su correo a el.comejen@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario